top of page

INFORME DE DESEMPEÑO

  • stakeholdersg
  • 8 nov 2018
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 29 nov 2018

Informe de desempeño: Proporcionan información acerca del estado del proyecto y lo compara con las proyecciones del mismo. Esto le va a permitir al líder de proyecto identificar las necesidades futuras de recursos, los reconocimientos y recompensas y las actualizaciones al plan para la dirección de personal. Este informe es el que dará a conocer a los interesados en la página web acerca de las evoluciones del proyecto y el problema presentado

ree

4. Actualizaciones al plan para la dirección de personal


Cualquier cambio sobre ingreso, salida o movimientos de área que se realice sobre personal debe pasar por el proceso de control de cambios y se realiza a través de una solicitud de cambio. Este es el estado actual de las solicitudes de cambio que se han dado a lo largo del proyecto:


Estado actual de las solicitudes de cambio:


ree

Seguimiento del cierre de la solicitud de cambio



ree

4.1 Reconocimientos y recompensas

Todas las personas les gusta ser tenidos en cuenta, valorados y estimados, tanto a nivel personal como laboral, en las organizaciones todo el personal espera ser valorado, desde el nivel gerencial, hasta el nivel obrero; los reconocimientos y las recompensas en el ámbito empresarial actual son cada vez más importantes; proporcionan una manera eficaz de incentivar a los empleados y motivarlos para que logren niveles altos de desempeño.

Las recompensas están destinadas a generar calidad de vida, por lo tanto se deben diseñar acorde a las necesidades de los individuos.

Con el sistema de recompensas se mejoran aspectos organizacionales tales como:

· Motivan al personal a unirse a la organización (generan sentido de pertenencia e identidad institucional)

· Influencia a los trabajadores para que acudan a su puesto de trabajo disminuye el ausentismo laboral)

· Motiva a los empleados a actuar de manera eficaz (incrementa la eficacia en los diferentes procesos)

· Refuerza la estructura organizacional, definiendo la posición de cada uno de sus miembros

Las recompensas y los reconocimientos pueden ser formales o no formales, los no formales son por ejemplo agradecer por la labor realizada, destacar la calidad del trabajo realizado, otorgar un día de descanso remunerado etc los formales pueden ser los reconocimientos públicos, las placas, las menciones o distinciones honorificas entre otras, así como la asignación de funciones especiales, los incrementos salariales y los asensos.

Los reconocimientos, están encaminados a motivar al empleado, a generar distinción por la labor realizada, están relacionados con el huso de las habilidades en mejora del desempeño de la organización. Por su parte las recompensas son netamente monetarias, y están encaminadas a estimular compensar de manera monetaria el desempeño de los empleados.

COMPARATIVO ENTRE RECONOCIMIENTOS Y RECOMPENSAS




ree

Para el caso del proyecto hidroeléctrico Ituango, los reconocimientos y recompensa a emplear son los siguientes:

Reconocimientos:



ree

4.3 Necesidades futuras de recursos

A pesar que al paralizar la operaciones el proyecto tiene impacto negativo en el presupuesto y en el cronograma de las actividades y recursos, la gestión de comunicación realizada de manera reactiva pero eficaz permitió que el proyecto continuará su proceso luego de acordar entre todas los involucrados los aspectos que consideraban una barrera significativa para continuar con el proyecto.

Para evitar confusión en la información que reciben y administran durante el proyecto, se decide incluir una serie acciones dentro de la gestión de stakeholder relacionada con las estrategias de comunicación:

1.- La revisión constante de los informes y reportes que se envían a los interesados.

2.- Mantener actualizada la página web de comunicaciones, con el fin de actualizar la información general del proyecto y/o notificar acciones relevantes que puedan tener en común grupos de interesados.

3.- Respetar el proceso, técnica, métodos y modelos de comunicación de acuerdo a la persona a quien se va a suministrar la información. Igualmente respetar los canales y responsables de la distribución del mismo.

4.- Reunión periódica a nivel de gerencia e inversionistas para suministrar reportes, e índices relacionados al avance del proyecto.

5.- Tan pronto se reciba una queja o reclamo, realizar el respectivo proceso oportuno y efectivo para evitar consecuencias en el desarrollo del proyecto


4.4 Actualizaciones al plan para la dirección de personal

Cualquier cambio sobre ingreso, salida o movimientos de área que se realice sobre personal debe pasar por el proceso de control de cambios y se realiza a través de una solicitud de cambio. Este es el estado actual de las solicitudes de cambio que se han dado a lo largo del proyecto:

Estado actual de las solicitudes de cambio


4.5 Evoluciones del proyecto y el problema presentado

En la implementación del proyecto se presentó una emergencia ambiental debido al segundo taponamiento en uno de los túneles de desviación del río Cauca

El gerente ha emitido un comunicado donde se resaltan un plan de contingencia definido en 4 frentes:

1. Quitar los tapones a los otros túneles para lograr evacuar las aguas

2. Subir el nivel de la presa para obligar a que el agua fluya a través del vertedero

3. Comunicar permanentemente con las comunidades para mantenerlos informados sobre la evolución.

4. Continuar la gestión ambiental para proteger la fauna.

Se ha descartado un riesgo para las comunidades. Sin embargo, es muy importante que los habitantes de la sigan las instrucciones de las autoridades y organismos de socorro, evitando todo tipo de actividad a orillas del río Cauca.

Esta emergencia ha generado un retraso en la fecha de entrega del proyecto, extendiendo el plazo hasta el 2021. Aún continúa la expectativa del estado del cuarto de máquinas para determinar

Documento Final



 
 
 

Comments


©2018 by Plan de comunicaciones- Proyecto. Proudly created with Wix.com

bottom of page